/photos/929/929808703/5532972887904e889adf6441d7a3247f.jpg)
Publicado: 26/04/2017
Uno de los elementos que no pueden faltar, sobre todo, en los proyectos de ingeniería de Zaragoza es el medidor de ruido, más conocido como sonómetro.
Este aparato sirve para medir el ruido o, mejor dicho, la intensidad del ruido, que es medida en decibelios. Recibe también otros nombres, como “el medidor de decibelios”, aunque no sea el nombre técnico que se deba usar. Los proyectos de ingeniería en Zaragoza utilizan este aparato cada día.
Un sonómetro tiene un precio bastante razonable y te puede costar desde 15 hasta 230 euros, como algunos de los sonómetros más profesionales. Las características de un sonómetro más básicas son las siguientes:
- El micrófono, que tiene una frecuencia de respuesta muy parecida a la de las audiofrecuencias.
- El procesador de la señal mediante un circuito.
- Los sonómetros tienen una salida o conector Jack, normalmente, en el lateral. Esta salida se conecta a un osciloscopio, para complementar la medición del sonido y hacerla más precisa.
- La unidad de lectura es una pantalla de lectura LED.
A la hora de elegir un buen sonómetro, cuando lo compremos, hay que fijarse en las consideraciones siguientes. Para empezar, hay que saber qué uso le daremos. Para las mediciones legales, el sonómetro debe ser oficial. Además, también debe estar calibrado. Luego, es preciso saber el nivel de ruido que hay que medir y la localización, ya que esto dependerá de si estamos en interiores o exteriores. Dependiendo de cada ubicación, buscaremos determinadas prestaciones. Los sonómetros de bajo precio miden a partir de 30 dB. En tercer lugar, destaca la utilidad que le daremos: si necesitamos que tenga pies de sujeción o queremos que también cuente con prestaciones como el medidor de viento o, incluso, la cantidad de luz.
En S.b. Ingeniería tenemos los mejores especialistas para el uso del sonómetro en los proyectos de ingeniería más importantes.